Etiquetas

jueves, 31 de marzo de 2011

Web 2.0 y redes sociales en escenarios de educación

Me parece que la clase de Contabilidad Financiera presenta un problema de enseñanza en su metodología la cual consta de:

  •   Una lectura previa que debe realizar el estudiante de un capítulo del libro de contabilidad o un análisis financiero de una empresa según el cronograma.
  •  Durante la clase el profesor no discute la lectura sino que avanza en el tema posterior.
  •  El estudiante debe realizar una tarea cada tres semanas o más (para un total de 4 tareas en el semestre). En la clase siguiente a la realización de la tarea, el profesor desarrolla la tarea pero de forma incompleta ya que el tiempo es muy corto para terminar de analizar la tarea que además es de gran magnitud.
  • Para los parciales, se desarrolla un taller el cual no tiene ningun contenido que aparezca en el parcial y nunca se corrige.
  • Además de las tareas, se desarrollan una serie de ejercicios que nunca se corrigen, por lo que casi nadie los desarrolla y los que si, nunca los terminan porque no se resuelven dudas.
  • Por último, pienso que los ejercicios tanto del libro como del profesor no son acordes con la realidad, pues creo que esa clase de problemas sugeridos en los ejercicios no pasan en ninguna empresa.
Los objetivos del curso, además de que el alumno aprenda contabilidad, es que lo haga de una forma mas autodidacta y que trate de aprender mediante el uso de medios externos, ademas de lo que le enseña el profesor.
Teniendo en cuenta lo anterior, puedo concluir que el problema se debe a una falta de desarrollo de una metodología mas acorde al tema y a la clase, además de sugerir ejercicios que no se aplican a ninguna empresa. Por otra parte considero que los objetivos del curso en general son buenos, sin embargo en su aplicación son muy exagerados puesto que esta bien que nos enseñen a ser autodidactas pero tambien requerimos como estudiantes una orientación y enseñanza adecuada.  
Para mejorar tanto la metodología como los objetivos de la clase, sugiero hacer uso de un foro, como el de sicuaplus creado para la clase con un horario determinado para la solución de conflictos y dudas relacionadas con las tareas, ejercicios y talleres. Además propongo la elaboración de tutoriales montados en alguna herramienta Web 2.0, como por ejemplo Youtube que ayuden al estudiante con el desarrollo de sus tareas.

    No hay comentarios.:

    Publicar un comentario